Cuando leen/escuchan frases como “estamos desaprovechando una situación internacional inmejorable”, ¿debería leerse asi: “muchachos, aguanten el hambre unos meses, hasta que el precio internacional baje y ahi plantamos otra vez trigo, criamos vaquitas, y les bajamos los precios”… “no sean garcas, muchachos, dejen que aprovechemos la buena mientras existe, después gritamos todos juntos para lograr el bolson de comida barato”…
“Desaprovechar el momento internacional” me suena a querer salvarse con una temporada… como esos operadores turísticos de la costa que te matan con los precios, al punto de generar la duda si en realidad no te convenia ir a Brasil de vacaciones… esa “cultura” de exprimir hoy, mañana ¡Dios dirá!, ya tengo los billetes en el bolsillo… no importa que espanté un turista para siempre… que tal vez, si lo cuidaba, hubiera vuelto durante 5 años, dejandome tres veces la ganancia que le exprimi en un año…
Con el campo, lo mismo. ¿Quién no escuchó alguna vez: “con una cosecha nos salvamos”? y es eso… apostamos a salvarnos con una cosecha o dos…
Dependiendo de la madre naturaleza no se hace un país grande, ni estable, ni inclusivo…
Responder